jueves, 30 de marzo de 2017

1. PORTADA

FASE  4
EVALUACIÓN FINAL


GRUPO 102002_29


PRESENTADO A
WILLIAM DEL TORO


PRESENTADO POR
YURANY MARCELA ÁVILA C.C. 53’075.647
PAOLA SÁNCHEZ C.C. 35.534.184
JULIETH PAOLA BOLÍVAR C.C.1.032.453.200
VLADIMIR BUSTOS C.C.80.068.019
LAURA VANESSA ALARCÓN C.C.1.016.094.962




UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

2. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA





Empresa dedicada a la producción de alimento balanceado para aves. Se encuentra ubicada en el kilómetro 2 vía Funza - Siberia


UN BREVE RESUMEN

Los productos que ofrece son: diferentes líneas de alimento balanceado para aves en sus fases de pre inicio (día 1 al día 8), inicio (día 9 al día 20) y engorde (día 21 al día 38), esto teniendo en cuenta el ciclo de vida de un pollo es de 38 días.

Albateq S.A. participa con el 18% del mercado nacional de fabricación de alimento balanceado para aves o el 35% del mercado en la zona cundiboyacense.

Albateq S.A. cuenta con una planta de producción para fabricar hasta 42.000 toneladas de alimento por mes, lo que permite satisfacer las necesidades de alimento para una producción de 12.500.000 aves por mes.

Una tonelada de alimento tiene un precio aproximado de $1.350.000 pesos y este valor representa el 70% del costo de producir un pollo; algunos de los factores que afectan negativamente esta industria son los altos precios de las materias primas ya que el 95% de ellas son importadas, por otro lado, los costos logísticos que en los últimos años se han incrementado.

UNIDADES ESTRATEGIAS DE NEGOCIO
1. Alimento balanceado para pollos
2. Alimento balanceado para gallinas reproductoras
3. Alimento balanceado para gallinas ponedoras
4. Alimento para Pre-inicio
5. Alimento para Inicio
6. Alimento para Engorde



3. ANÁLISIS FODA



El análisis FODA es una herramienta analítica que sirve para examinar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de una empresa, motivo por el cual hemos efectuado dicho análisis para la empresa ALBATEQ S.A:



Para leer mejor el texto, dar clic sobre la imagen.



4.FILOSOFIA INSTITUCIONAL


Misión: Albateq S.A, tiene como compromiso producir bienes y prestar servicios con altos estándares de calidad al mejor costo, siendo rentables y de esta forma buscando la sostenibilidad y crecimiento de la operación, satisfaciendo las necesidades de los clientes - socios del sector avícola para la alimentación animal.

Visión: En Albateq S.A, para el año 2020 sera líder regional en la producción de alimentos balanceados para aves y un gran contribuyente para el desarrollo del país, cumpliendo con las exigencias del mercado, calidad en nuestros productos, sostenibilidad empresarial en el desarrollo de sus actividades y equipo de trabajo competitivo.

Objetivos estratégicos:

  • Mejorar la satisfacción de los socios – clientes, externos y partes interesadas a través de la definición y seguimiento de herramientas que faciliten el conocimiento de sus necesidades y expectativas.
  • Incrementar la eficiencia en el proceso logístico a través de la identificación y seguimiento de variables críticas.
  • Fortalecer la comunicación de los equipos de trabajo a través de la documentación de las funciones y responsabilidades que aseguren el cumplimiento de los objetivos de cada proceso.
  • Promover el desarrollo continuo del personal a través de la estructuración de un departamento de gestión humana y la ejecución de programas de formación que potencien las competencias de los colaboradores.
  • Fortalecer la infraestructura tecnológica a partir de la mejora y desarrollo.
  • Potencializar el desarrollo organizacional a través del seguimiento y mejora continua de su sistema de gestión.


5. ANALISIS CAME


A continuación, realizaremos un análisis CAME. Esta herramienta de diagnóstico estratégico se utiliza para definir el tipo de estrategia a seguir tras haber identificado los aspectos clave que caracterizan a la empresa desde la perspectiva externa e interna. Lo que persigue este análisis es Corregir las Debilidades, Afrontar las Amenazas, Mantener las Fortalezas, y Explotar las Oportunidades que se derivan del análisis DAFO

Para mayor claridad de la imagen, dar clic sobre la misma:





HERRAMIENTAS Y METODOS


CUADRO COMPARATIVO HERRAMIENTAS PARA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ALBATEQ S.A

En la siguiente imagen se pueden ver las definiciones y comparación entre las herramientas para la elaboración de la planeación estratégica para la empresa de estudio ALBATEQ S.A. 


Dar clic para ver la imagen ampliada

MAPA ESTRATÉGICO ALBATEQ S.A.



HERRAMIENTAS Y PROCESO


LAS HERRAMIENTAS EN EL PROCESO

Una vez revisamos las definiciones y las ventajas de las herramientas, se analizó en qué parte del proceso de la planeación estratégica de la empresa ALBATEQ S.A. estas puede implementarse:


ELECCIÒN DE ESTRATEGIAS


ESTRATEGIA DE NEGOCIO:


Basado en la visión de la empresa ALBATEQ S.A. se debe mejorar el posicionamiento de la compañía en la Región, para esto se requiere realizar inversión en publicidad en el sector, de esta manera se irá masificando la información sobre los productos avícolas que ofrece la empresa, sin dejar a un lado el tema calidad y precio para ser cada vez más competitivo y de esta manera consolidar fidelización de los clientes.


ESTRATEGIA CORPORATIVA


Mejorar la infraestructura de la empresa y actualizando la maquinaria para lograr mejor calidad y productividad. Se debe garantizar que los empleados estén alineados con los objetivos planteados por la compañía, con esto mejora la productividad y el uso adecuado de las materias primas.


ESTRATEGIA COMPETITIVAS

     ü  Costos más bajos que nuestros competidores en cuanto alimentos Avícolas este se puede realizar haciendo negociaciones con nuestros proveedores de materia prima sin bajar la calidad del producto final.
   ü  Diferencia Amplia diferenciar nuestros productos del de los competidores a si abarcando más compradores en el mercado.
   ü  Innovar y desarrollar nuevos productos de Alimentos Avícolas para ser más competitivos en el mercado.
    ü  Ofrecer un buen servicio y cumplimiento en las entregas de los pedidos a nuestros compradores.
   ü  Utilizar las herramientas queda en internet para ampliar el mercado como Pagina web, blog, publicidad online, entre otros.


ESTRATEGIA OPERATIVAS

ü  Competir por costos implica alcanzar la mayor ventaja competitiva en el mercado de alimentos Avícolas, esta decisión no implica valor bajo a mala calidad.
ü  Competir por calidad maximizar la calidad esta decisión implica en muchos casos costos superiores y en consecuencia costos superiores.
ü  Competir por flexibilidad en el mercado de alimentos Avícolas personalizar los productos ofrecidos, a mayor variedad, mayor ventaja

ü  Competir por velocidad en el mercado de alimentos Avícolas atendiendo en forma rápida y fiable los pedidos de los clientes, se puede analizar como capacidad de respuesta.

IMPLEMENTACIÓN ESTRATEGIAS


Clic en la imagen para ampliar

Clic en la imagen para ampliar

Clic en la imagen para ampliar

VIDEO